top of page

©by Gabriel Dorante / @gabofx / created with Wix.com

YURI GAGARIN. EL PRIMER VUELO DEL HOMBRE AL ESPACIO EL 12 DE ABRIL DE 1961.

  • clubruso
  • 5 abr 2015
  • 2 Min. de lectura

La gente siempre ha soñado con ir al espacio. Las leyendas y los cuentos de hadas de todos los pueblos hablan de vuelos a la Luna, al Sol, a las estrellas. Muchos escritores de ciencia ficción describieron los viajes espaciales. Pero nadie sabía cómo realizar un vuelo espacial. Sólo a principios de siglo XX Konstantin E. Tsiolkovsky, profesor de matemáticas y física de Kaluga demostró que la única aeronave en la que el hombre puede volar al espacio, es en un cohete.

En la década de los ’30s en la Unión Soviética, comenzaron las investigaciones en el campo de la cohetería. Las realizaron un gran equipo de científicos e ingenieros dirigidos por F. A. Zander y S. P. Korolev.

El 4 de octubre de 1957, se considera el día del comienzo de la era espacial, porque fue cuando la URSS lanzó el primer satélite artificial de la Tierra. Éste pesaba sólo 83,6 kg y

los dispositivos que transmitieron a la Tierra la información científica sobre el espacio.

El 12 de abril de 1961 fue lanzado al espacio la nave "Vostok" con el primer piloto-cosmonauta en la historia de la humanidad, Yuri Alekseevich Gagarin. Actualmente

este día es celebrado en Rusia como el Día de la Cosmonáutica.

El vuelo de Gagarin demostró que el hombre puede vivir y trabajar en el espacio. Antes,

los científicos se enfrentaban a la tarea de mejorar las naves espaciales, crear una estación espacial, para que las personas pudiesen trabajar prolongadamente en el espacio.

En nuestro tiempo, el espacio se ha vuelto importante para la industria de la ciencia y la tecnología. Cada nuevo vuelo es un nuevo programa de experimentos científicos. Fueron creadas las estaciones espaciales, donde la gente puede vivir y trabajar durante muchos meses. En el espacio se encuentran decenas de satélites, que desempeñan un papel importante en la vida de toda la Tierra. A través de los satélites se realiza la comunicación telefónica y telegráfica entre los países y los continentes. Se desarrolla

la televisión por satélite. Los satélites ayudan a predecir el clima, buscar y encontrar minerales, estudiar la naturaleza de la Tierra. La exploración espacial, tiene un impacto importante en la física, la astronomía, la geología, la medicina, la ingeniería, metalurgia, electrónica, comunicaciones.

 
 
 

Bình luận


Publicaciones
bottom of page